Oposiciones de Orientación Educativa en un vistazo
- Recursos didácticos
- Correcciones individualizadas
- Ensayos de oratoria
- Preparación de todas las pruebas
- Plan de estudios personalizado
- Flexibilidad horaria
Academia de preparación de la Oposición de Orientación Educativa
Si tu vocación es acompañar al alumnado en su desarrollo personal, académico y emocional, las oposiciones de Orientación Educativa son el camino hacia un empleo público con propósito, impacto y estabilidad. Como Orientador Educativo, te convertirás en una figura esencial, ayudando a crear entornos escolares más inclusivos, equitativos y eficaces para todos los estudiantes.
En Davante te ofrecemos una preparación completa para afrontar con éxito las oposiciones de Orientación Educativa. Te acompañamos desde el primer momento con un plan formativo que se adapta a ti: los temas de la oposición de Orientación Educativa actualizados en campus, casos prácticos multidisciplinares y el asesoramiento experto en la elaboración de la plan de orientación y acción tutorial, el programa de intervención, la preparación específica para la defensa oral y la práctica real de oratoria, así como los simulacros de examen que te permitirán avanzar con seguridad.
Además, si has decidido estudiar para ser Orientador Educativo, aquí encontrarás los recursos necesarios para enriquecer tu perfil profesional, como la participación en nuestra revista online DIDACTIA. Ya vengas de áreas como la psicología educativa, la psicopedagogía o trabajes como psicopedagogo, nuestra academia de oposiciones de orientación educativa está diseñada para ofrecerte todas las herramientas necesarias para destacar en esta oposición tan especializada.
Con Davante, contarás también con el apoyo de un preparador de oposiciones de Orientación Educativa que te guiará en cada fase del proceso y resolverá todas tus dudas. Prepárate para marcar la diferencia desde la orientación y construir una carrera docente sólida. ¡Es tu momento!
Metodología de las Oposiciones de Orientación Educativa
- Formación Abierta100% flexible y adaptada a ti, organiza tu formación a tu ritmo. Nuestro enfoque es totalmente flexible, sin horarios fijos y adaptado a tus necesidades. Tú decides cómo y cuándo avanzar y si necesitas acudir a tu centro.
- Simulacros de exámenes y pruebasTe preparamos para aprobar, con seguimiento de tu mentor y acceso a los simulacros de exámenes y pruebas que realizamos periódicamente irás a la convocatoria preparado para conseguir una plaza de empleo público.
- Clases en directo y grabadasAccede a las clases en tiempo real para poder interactuar con tus profesores y resolver dudas, o revisa las clases grabadas cuando tengas tiempo.
- Campus virtualCon todos los contenidos. Accede cuando quieras a todos los contenidos disponibles para marcar tu propio ritmo de trabajo.

Davante
Formación Abierta
Davante
Clases en directo y grabadas
Davante
Superar una oposición requiere preparación y estrategia
Davante
Campus virtualVentajas de prepararte con Davante
- Publica artículos en didactia
- Seguimiento continuado
- Profesorado experto
- Gana puntos de la fase de concurso
Proceso de admisión sencillo y acompañado
En Davante, entendemos que el proceso de admisión puede ser abrumador, por eso lo hemos hecho fácil y sencillo. Nuestro Equipo de Admisiones está siempre disponible para guiarte a través del proceso y responder cualquier pregunta que pueda tener.
Contáctanos
Nuestro equipo de especialistas te ayudará a elegir tu camino y resolver dudas
Solicita tu plaza
Inicia la solicitud de admisión y ayúdanos a conocerte mejor
Matrícula
Fácil, habla con nosotros y envía la documentación necesaria para comenzar tu formación
¡Bienvenido!
Ya eres estudiante de Oposiciones Orientación Educativa (Psicopedagogía) en Davante, accede al campus y a todos los recursos académicos.
Requisitos de la Oposiciones de Orientación Educativa
Estos son los requisitos básicos que debes cumplir para poder presentarte:
- Ser español o ciudadano de un país de la Unión Europea, Islandia o Noruega
- Tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones docentes
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a funciones públicas
- No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo cuerpo
- Estar en posesión del Grado o Licenciatura
- Contar con el Máster en Formación del Profesorado (MUP) o equivalente
Puedes estar exento del MUP si:
- Estas en posesión del título profesional de especialización didáctica (TED), el certificado de calificación pedagógica o el certificado de aptitud pedagógica (CAP), antes del 1 de octubre de 2009.
- Estas en posesión de un título universitario oficial, antes del 1 de octubre de 2009, que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro o de un título de licenciado en pedagogía o psicopedagogía, así como cualquier título de licenciado u otra titulación declarada equivalente a este que incluya formación pedagógica y didáctica. Con respecto a estos otros títulos de licenciado que incluyen esta formación pedagógica y didáctica, hay los siguientes:
- Licenciado en psicología con el itinerario, la mención o la especialidad de:
- Psicología de la educación.
- Psicología de la intervención social, organizacional y educativa.
- Psicología evolutiva y de la educación.
- Licenciado en filosofía y letras (división filosofía y ciencias de la educación y sección ciencias de la educación).
- Licenciado en filosofía y ciencias de la educación (sección pedagogía y sección ciencias de la educación, en todas sus especialidades).
- Título superior de danza (especialidad de pedagogía de la danza).
- Título superior de música (especialidad pedagogía del instrumento y especialidad de pedagogía de la formación musical básica y general).
- Licenciatura de ciencias de la actividad física y del deporte (especialidad itineraria de educación).
- Licenciado en psicología con el itinerario, la mención o la especialidad de:
- Haber acreditado la superación de 180 créditos de pedagogía o psicopedagogía antes del 1 de octubre de 2009, en el caso de los licenciados en pedagogía o psicopedagogía con titulación posterior al 1 de octubre de 2009.
- Estar en posesión, antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, tal como establece la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Esta formación se podrá acreditar mediante una certificación emitida por la universidad en la que conste la superación de un mínimo de 80 créditos de formación pedagógica y didáctica entre las materias troncales y optativas.
- Haber impartido docencia, antes del 1 de septiembre de 2009, durante un mínimo de 12 meses en centros públicos o privados de enseñanzas regladas debidamente autorizados, en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato, Formación Profesional o de escuelas oficiales de idioma de acuerdo con el previsto en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
Si reúnes estos requisitos, ya puedes empezar tu camino hacia una plaza como orientador u orientadora educativa.
Convocatoria de la Oposición de Orientación Educativa
Las oposiciones de Orientación Educativa para Secundaria son convocadas por las distintas comunidades autónomas, que publican las bases oficiales, requisitos y número de plazas en sus boletines correspondientes. La frecuencia de estas convocatorias suele ser periódica, adaptándose a las necesidades educativas de cada territorio.
En Davante nos encargamos de informarte puntualmente de cada nueva convocatoria para que puedas centrarte en tu preparación y llegues listo al momento clave.
Secundaria: Orientación educativa
Junta de Andalucía
100 plazas
GRUPO A1
Secundaria: Orientación educativa
Gobierno de La Rioja
20 plazas
GRUPO A1
Secundaria: Orientación educativa
Junta de Andalucía
100 plazas
GRUPO A1
FAQS
¿Qué tengo que estudiar para ser Orientador Educativo?
Para ser orientador educativo necesitas tener un grado y/o licenciatura y, además, tener el Máster en Formación del Profesorado.
¿Qué hace un Orientador de instituto?
Un orientador de instituto guía al alumnado en su desarrollo personal, académico y profesional, ayuda a prevenir y resolver conflictos, colabora con las familias y asesora al profesorado para atender la diversidad y mejorar la convivencia escolar.
¿Cuánto cobra un Orientador Educativo?
El salario de un orientador en España varía según el ámbito de trabajo y la experiencia. En el sector público, el sueldo mensual bruto ronda los 2.000 €, con 14 pagas al año y complementos por antigüedad y destino . En el sector privado, los salarios suelen oscilar entre 1.800 € y 2.200 € mensuales, dependiendo del tipo de centro y las condiciones laborales .
¿Me dedicaré solo a secundaria si oposito a Orientación Educativa?
No, aunque la mayoría de orientadores trabajan en institutos, también pueden intervenir en primaria, centros de educación especial o equipos de orientación externos, según las necesidades del sistema educativo.
¿Daré clases si hago las Oposiciones de Orientación Educativa?
Habitualmente el orientador tiene asignadas pocas horas de docencia, pero si realizarás intervenciones educativas, tutorías, asesoramiento al profesorado y apoyo al alumnado y sus familias.
¿Quieres más información de la Oposición de Orientación Educativa?
Nuestros asesores resolverán todas tus dudas acerca de:
- Requisitos de acceso.
- Fechas de las convocatorias.
- Recursos a tu disposición.
- Plan formativo.