Oposición

Oposiciones Técnico de Laboratorio y Diagnóstico Clínico

Si te apasiona el ámbito sanitario, convertirte en Técnico de Laboratorio y Diagnóstico Clínico te ofrece estabilidad y una carrera con futuro. ¡Aprovecha la oportunidad de crecer profesionalmente en un campo esencial para la salud!

Inicio ¡Empieza ya!

Modalidad Online Abierta

Oposiciones de Técnico de Laboratorio en un vistazo

  • Simulacros de todas las pruebas
  • Clases en directo y grabadas
  • Flexibilidad horaria
  • Temarios actualizados
  • Curso de idiomas
  • Talleres presenciales
  • Seminarios para alumnos
  • Seguimiento continuo

Academia de preparación de las Oposiciones de Técnico de Laboratorio y Diagnóstico Clínico

En Davante, te ofrecemos una formación integral y adaptada a las exigencias de las oposiciones a técnico de laboratorio, con materiales actualizados, clases en directo y simulacros de examen.  Te proporcionamos el temario de oposiciones técnico de laboratorio específico y completo, diseñado para abordar todos los aspectos que se requieren en las pruebas. Te informaremos de los requisitos de las oposiciones a técnico de laboratorio por cada convocatoria y te prepararemos para acceder a un puesto estable en la administración pública, como parte del Servicio de Salud o en otros organismos.

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con Davante y conviértete en uno de los próximos técnicos de laboratorio que contribuirán al avance de la ciencia y la salud pública!

Metodología de la Oposición de Técnico de Laboratorio

  • Formación Abierta 100% flexible y adaptada a ti, organiza tu formación a tu ritmo. Nuestro enfoque es totalmente flexible, sin horarios fijos y adaptado a tus necesidades. Tú decides cómo y cuándo avanzar y si necesitas acudir a tu centro.
  • Simulacros de exámenes y pruebas Te preparamos para aprobar, con seguimiento de tu mentor y acceso a los simulacros de exámenes y pruebas que realizamos periódicamente irás a la convocatoria preparado para conseguir una plaza de empleo público.
  • Clases en directo y grabadas Accede a las clases en tiempo real para poder interactuar con tus profesores y resolver dudas, o revisa las clases grabadas cuando tengas tiempo.
  • Campus virtual Con todos los contenidos. Accede cuando quieras a todos los contenidos disponibles para marcar tu propio ritmo de trabajo.

Davante

Formación Abierta

Davante

Clases en directo y grabadas

Davante

Superar una oposición requiere preparación y estrategia

Davante

Campus virtual

Pruebas de la Oposición de Técnico de Laboratorio

Fase de oposición: 

  • Examen eliminatorio de 100 preguntas tipo test y 10 preguntas de reserva, con cuatro opciones de respuesta. Las respuestas correctas sumarán puntos, las no contestadas no tendrán puntuación y las incorrectas restarán un tercio del valor de la correcta. La puntuación máxima será de 100 puntos.

Para superar el ejercicio, se aplicarán los siguientes criterios:

  1. La puntuación mínima será el 60% de la media de las 10 mejores notas, sin ser inferior al 50% de la máxima alcanzada ni a un tercio de la nota máxima.
  2. Se aprobarán un máximo de tres aspirantes por plaza convocada.

El Tribunal publicará las respuestas correctas tres días después del examen y los aspirantes tendrán tres días hábiles para presentar impugnaciones. Las calificaciones finales se publicarán separadas por turno, y las preguntas anuladas se sustituirán por las de reserva. Los aspirantes que obtengan la misma puntuación que la nota de corte también serán considerados aprobados.

Fase de concurso: 

  • Valoración de los méritos de los aspirantes, conforme al baremo establecido en las bases. La puntuación máxima será la indicada en las bases.

Adquirirás los conocimientos necesarios para desempeñar los siguientes puestos:

  • Técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico.
  • Técnico especialista en laboratorio.
  • Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
  • Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
  • Comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
  • Técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
  • Técnico en laboratorio de toxicología.

Ventajas de prepararte con Davante

  • Curso baremable gratuito 
  • Bolsa de empleo
  • Gestión de prácticas
  • Profesorado experto

Proceso de admisión sencillo y acompañado

En Davante, entendemos que el proceso de admisión puede ser abrumador, por eso lo hemos hecho fácil y sencillo. Nuestro Equipo de Admisiones está siempre disponible para guiarte a través del proceso y responder cualquier pregunta que pueda tener.

1

Contáctanos

Nuestro equipo de especialistas te ayudará a elegir tu camino y resolver dudas

2

Solicita tu plaza

Inicia la solicitud de admisión y ayúdanos a conocerte mejor

3

Matrícula

Fácil, habla con nosotros y envía la documentación necesaria para comenzar tu formación

4

¡Bienvenido!

Ya eres estudiante de Oposiciones Técnico de Laboratorio y Diagnóstico Clínico en Davante, accede al campus y a todos los recursos académicos.

Empezar ahora

Requisitos de la Oposición de Técnico de Laboratorio y Diagnóstico Clínico 2025

  • Para poder participar en el proceso selectivo, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales establecidos en las bases de la convocatoria.

     
    • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
    • Tener la nacionalidad española o de la Unión Europea. 
      • También pueden ser aspirantes los cónyuges y descendientes de los españoles o nacionales de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. También pueden serlo personas incluidas en los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea de la libre circulación de trabajadores.
    • Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico o título equivalente en el ámbito sanitario.
      • Si la titulación fue obtenida en el extranjero, se deberá contar con la homologación correspondiente.
    • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
    • No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria.
    • No hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
    • No haber sido condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad sexual, la indemnidad sexual, o por delitos de trata de seres humanos, conforme a la legislación vigente.
    • Haber abonado la correspondiente tasa.

Convocatoria de la Oposición de Técnico de Laboratorio

  • Las oposiciones para Técnico/a de Laboratorio y Diagnóstico Clínico son convocadas por diversas administraciones públicas en España, tanto a nivel autonómico como estatal. Entre los principales convocantes se encuentran los servicios de salud autonómicos.

    Estas oposiciones se publican de forma periódica, con una frecuencia que puede variar según la comunidad autónoma y las necesidades de personal. 

     

    Desde Davante, te mantenemos informado sobre todas las convocatorias vigentes y te ofrecemos una formación completa y actualizada para que puedas afrontar con éxito este proceso selectivo. 

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Comunidad de Madrid

142 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias)

57 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

23 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Gobierno de Aragón

10 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SAS (Servicio Andaluz de Salud)

103 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Junta de Castilla la Mancha

41 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias)

17 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SERMAS (Servicio Madrileño de Salud)

11 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Universidad de Málaga

10 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

10 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública

10 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SERMAS (Servicio Madrileño de Salud)

208 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SAS (Servicio Andaluz de Salud)

190 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública

160 plazas

GRUPO C1

Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

SESCAM (Servicio de Salud de Castilla La Mancha)

150 plazas

GRUPO C1

FAQS

¿Qué tengo que estudiar para trabajar en un laboratorio?

Para trabajar en un laboratorio, es necesario estudiar una formación relacionada con las ciencias de la salud, como el ciclo formativo de Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico o estudios universitarios en Biología, Química o Bioquímica, dependiendo del puesto específico. Además, es importante realizar oposiciones en algunos casos, como las de Técnico de Laboratorio en instituciones públicas.

¿Dónde trabaja un técnico de laboratorio?

Un técnico de laboratorio puede trabajar en diversos entornos, tanto públicos como privados. Algunos de los lugares más comunes son hospitales, centros de salud y ambulatorios, laboratorios clínicos, instituciones de investigación, así como en el sector farmacéutico y biotecnológico. También pueden desempeñar su labor en empresas de análisis o en el ámbito académico.

¿Cuánto cobra un técnico de laboratorio?

El salario de un técnico de laboratorio varía según el lugar de trabajo y la experiencia. En el ámbito público, el sueldo suele estar entre 1.500 y 2.000 euros al mes, dependiendo del puesto y la comunidad autónoma. En el sector privado, el salario puede ser similar o algo superior, especialmente en empresas de investigación o farmacéuticas.

¿Qué horario tiene un técnico de laboratorio?

El horario de un técnico de laboratorio depende del lugar de trabajo. En hospitales y centros de salud, puede tener turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y festivos, y en algunos casos, guardias. En el ámbito privado o en laboratorios, el horario suele ser más regular, de lunes a viernes. Sin embargo, en algunos sectores también puede haber la necesidad de hacer horas extras o turnos especiales según la demanda.

¿Quieres más información de las Oposiciones de Técnico de Laboratorio?

Nuestros asesores resolverán todas tus dudas acerca de:

  • Requisitos de acceso.
  • Fechas de las convocatorias.
  • Recursos a tu disposición.
  • Plan formativo.

Te informamos gratis y sin compromiso

+34