Oposición

Oposiciones Técnico de Igualdad

Trabajar como Técnico de Igualdad te permitirá impulsar el cambio social, acceder a un empleo estable y formar parte de proyectos que promueven la igualdad de oportunidades. ¡Conviértete en el motor de una sociedad más justa!

Inicio ¡Empieza ya!

Modalidad Online Abierta

Oposiciones de Técnico/a de Igualdad en un vistazo

  • Seguimiento personalizado
  • Simulacros de exámenes
  • Preparación de todas las pruebas
  • Temarios completos y actualizados
  • Material audiovisual propio
  • Ventajas para alumnos
  • Profeasorado experto
  • Clases grabadas y en directo

Academia de preparación de la Oposiciones de Técnico/a de Igualdad

Sabemos que la igualdad es posible, y personas como tú pueden hacerlo realidad. Si te apasiona la justicia social y deseas contribuir activamente a la construcción de una sociedad más equitativa, las oposiciones para técnico de igualdad son una excelente oportunidad para desarrollar tu carrera en la administración pública.

Como técnico/a de igualdad, desempeñarás un papel fundamental en la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y la integración de la perspectiva de género en todos los ámbitos de la administración. Tu labor será clave en la creación de entornos más inclusivos y justos para todos.

En Davante, te ofrecemos una formación completa y actualizada para que puedas afrontar con éxito las oposiciones de Técnico/a de igualdad. Te proporcionamos el temario de oposiciones Técnico/a de igualdad, adaptado a las necesidades del proceso selectivo, y te mantenemos informado sobre todas las convocatorias vigentes para estas oposiciones,.

Te ayudamos a preparar el las oposiciones de Técnico/a de igualdad con simulacros reales, y te orientamos sobre los requisitos para las oposiciones de técnico/a de igualdad. Con nuestra preparación, tendrás todas las herramientas necesarias para superar cada fase de la oposición y conseguir tu plaza.

Si quieres formar parte activa en la lucha por la igualdad, ¡da el primer paso hacia tu futuro profesional con Davante!

Metodología de las Oposiciones de Técnico/a de Igualdad

  • Formación Abierta 100% flexible y adaptada a ti, organiza tu formación a tu ritmo. Nuestro enfoque es totalmente flexible, sin horarios fijos y adaptado a tus necesidades. Tú decides cómo y cuándo avanzar y si necesitas acudir a tu centro.
  • Simulacros de exámenes y pruebas Te preparamos para aprobar, con seguimiento de tu mentor y acceso a los simulacros de exámenes y pruebas que realizamos periódicamente irás a la convocatoria preparado para conseguir una plaza de empleo público.
  • Clases en directo y grabadas Accede a las clases en tiempo real para poder interactuar con tus profesores y resolver dudas, o revisa las clases grabadas cuando tengas tiempo.
  • Campus virtual Con todos los contenidos. Accede cuando quieras a todos los contenidos disponibles para marcar tu propio ritmo de trabajo.

Davante

Formación Abierta

Davante

Clases en directo y grabadas

Davante

Superar una oposición requiere preparación y estrategia

Davante

Campus virtual

Pruebas de la Oposición de Técnico/a de Igualdad

El sistema selectivo para acceder a las plazas en las Administraciones públicas puede ser concurso-oposición o, en ocasiones, solo oposición. El concurso-oposición se divide en dos fases:

  1. Fase de concurso: En esta fase se valoran los méritos de los aspirantes, como su formación complementaria y experiencia profesional.
  2. Fase de oposición: En esta fase se realizan las pruebas del proceso selectivo, que son eliminatorias. Es decir, no se podrá acceder a la fase de concurso si no se supera esta etapa. Las pruebas generalmente incluyen:
    • Prueba tipo test: Un cuestionario con varias opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. El número de preguntas puede variar entre convocatorias.
    • Ejercicio de desarrollo: Consiste en redactar uno o varios temas seleccionados del temario oficial. En algunos casos, este ejercicio puede incluir la lectura del tema ante el tribunal.
    • Resolución de casos prácticos: Los aspirantes deben resolver uno o varios casos y luego exponer su resolución ante el tribunal.

Además, en las Comunidades Autónomas con lengua propia, es habitual que los aspirantes deban acreditar un nivel determinado de conocimiento de la lengua o superar un examen específico, cuya calificación será de “apto” o “no apto”.

Ventajas de prepararte con Davante

  • Curso de iniciación al derecho
  • Atención personalizada
  • Curso baremable gratuito
  • Suma puntos de concurso

Proceso de admisión sencillo y acompañado

En Davante, entendemos que el proceso de admisión puede ser abrumador, por eso lo hemos hecho fácil y sencillo. Nuestro Equipo de Admisiones está siempre disponible para guiarte a través del proceso y responder cualquier pregunta que pueda tener.

1

Contáctanos

Nuestro equipo de especialistas te ayudará a elegir tu camino y resolver dudas

2

Solicita tu plaza

Inicia la solicitud de admisión y ayúdanos a conocerte mejor

3

Matrícula

Fácil, habla con nosotros y envía la documentación necesaria para comenzar tu formación

4

¡Bienvenido!

Ya eres estudiante de Oposiciones Técnico de Igualdad en Davante, accede al campus y a todos los recursos académicos.

Empezar ahora

Requisitos de las Oposiciones de Técnico/a de Igualdad 2025

Los requisitos más comunes para acceder a este tipo de plazas suelen ser los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española o de la Unión Europea.
  • Tener mínimo 16 años y no más de la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas. En el caso de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea o aquellos sujetos a tratados internacionales que permitan la libre circulación de trabajadores, no deben estar sometidos a sanción disciplinaria ni condena penal que impida el acceso a la función pública en su Estado.
  • Haber abonado la tasa de derechos de examen.
  • Poseer titulación de diplomatura, licenciatura o grado.

Los requisitos específicos pueden variar según la entidad convocante, y algunas convocatorias, además de la titulación mencionada, pueden exigir máster oficial en políticas de igualdad o formación especializada en materia de igualdad.

Por ello, aunque estos requisitos sirven como referencia general, cada convocatoria puede incluir requisitos adicionales específicos. Los requisitos deben cumplirse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Convocatoria de la Oposición de Técnico/a de Igualdad

Las oposiciones para el puesto de técnico/a de igualdad son convocadas por diversas administraciones públicas: ministerio de igualdad, comunidades autónomas y ayuntamientos. 

Estas convocatorias se realizan de forma periódica, dependiendo de las necesidades de cada entidad. Suelen convocarse anualmente o de forma bienal, para cubrir las plazas vacantes y reforzar los equipos de trabajo dedicados a promover la igualdad de género.

En Davante, te informamos de cada convocatoria que se publica, asegurándonos de que estés al tanto de los plazos de inscripción y los requisitos específicos. 

FAQS

¿Qué es un Técnico/a de Igualdad?

Un Técnico/a de Igualdad es un profesional encargado de promover y aplicar políticas y estrategias para garantizar la igualdad de género en diferentes ámbitos, como el laboral, educativo y social. Su trabajo se centra en eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres, impulsando acciones para prevenir la discriminación y fomentar la equidad.

¿Cuáles son las funciones de un Técnico/a de Igualdad?

Las funciones de un Técnico/a de Igualdad incluyen la asesoría en cuestiones relacionadas con la igualdad, la formación en temas de género, la elaboración de informes y la sensibilización sobre la discriminación. Además, coordina acciones para prevenir la violencia de género y fomenta la equidad en diversos entornos, como el trabajo, la educación y la sociedad.

¿Dónde trabaja un Técnico/a de Igualdad

Un Técnico/a de Igualdad puede trabajar en instituciones públicas como ayuntamientos, comunidades autónomas, ministerios, y organismos de igualdad. También puede desempeñar su labor en ONGs, consultoras especializadas en igualdad y en empresas privadas que promuevan políticas de diversidad y equidad.

¿Cuánto cobra un técnico de igualdad en España?

Los sueldos pueden variar dependiendo de diversos factores como antigüedad o complementos, pero la media del salario de un técnico de igualdad en España se encuentra en los 1.923€ al mes, unos 23.000€ anuales.

¿Qué tengo que estudiar para ser Técnico/a de Igualdad

Para ser Técnico/a de Igualdad, es necesario contar con un título universitario relacionado con las ciencias sociales, como Sociología, Psicología, Derecho, Trabajo Social o Ciencias Políticas. Además, es recomendable completar formación especializada en igualdad de género, derechos humanos, políticas públicas y gestión de proyectos sociales, que se puede obtener a través de másteres o cursos específicos.

¿Quieres más información de la Oposición a Técnico/a de Igualdad?

Nuestros asesores resolverán todas tus dudas acerca de:

  • Requisitos de acceso.
  • Fechas de las convocatorias.
  • Recursos a tu disposición.
  • Plan formativo.

Te informamos gratis y sin compromiso

+34
Estudios Mínimos:Grado