En el panorama digital actual en el que nos encontramos, el desarrollador web se ha convertido en una pieza clave dentro de los departamentos tecnológicos de empresas y organizaciones.

Esta profesión, puede abarcar muchos tipos de especialidades y niveles de experiencia lo que puede reflejar una diferencia salarial significativa.

Entender y conocer las diferencias en el sueldo de un desarrollador web según el sector, localización y rango salarial, es esencial tanto para quienes se introducen de nuevo en el sector, como para aquellas personas que quieran una mejora en su carrera profesional.

Hoy, explicaremos el sueldo medio de un desarrollador web en España, desglosando las diferencias salariales según especialidad y todos los factores que pueden llegar a influir en dicha remuneración.

Factores que influyen en el sueldo de un desarrollador web

¿Quieres conocer los factores claves que afectan a un sueldo desarrollador web? A continuación analizamos los más importantes y cómo puede influir.

Cargo de responsabilidad

No es lo mismo un desarrollador junior que hace todos los trabajos bajo supervisión que un perfil senior que ha estudiado FP DAW y lidera equipos y proyectos.

Por eso, cuanto más es la responsabilidad técnica o de personal, mayor será el salario llegando a cobrar desde 55.000€ a 70.000€ al año.

Lenguaje de programación

Algunos lenguajes están mejor remunerados no sólo por la complejidad técnica, sino que también influye la demanda del mercado.

Nivel de inglés

Tener un nivel de Inglés avanzado y conocer el lenguaje técnico te permitirá acceder a empresas internacionales con mejores salarios.

Sueldo medio de un desarrollador web en España

Como comentamos, el sueldo medio desarrollador web España puede variar según la ciudad en la que se encuentre o su área de especialización, pero uno de los factores más importantes es la experiencia profesional.

  • Perfil junior: media salarial entre 18.000€ y 25.000 € brutos al año.
  • Perfil medio: entre 25.000€ y 40.000€ brutos al año.
  • Desarrollador senior: entre los 40.000 y los 60.000 € brutos al año.

Si te interesa estudiar una FP DAW online o presencial en Davante te ofrecemos una formación práctica para que te conviertas en un profesional.

Salario según especialidad: front-end, back-end y full-stack

Dentro del desarrollo web existen tres grandes áreas profesionales con diferencias claras en cuanto a funciones, nivel técnico y, por tanto, rango salarial.

Conocer estas 3 categorías te ayudará a identificar qué camino se ajusta mejor a tus intereses y objetivos.

Desarrollador Front-End

El front-end es la parte del desarrollo que se encarga de la interfaz visual y la experiencia de usuario (UX/UI). En otras palabras, todos los elementos visibles para el usuario y con lo que interactúa en una página web o aplicación.

Los front-end developers combinan, dentro de su trabajo, diseño, programación y usabilidad. Se han convertido en una pieza clave en la imagen de marca y presencia digital.

Los lenguajes y herramientas más usados en esta área son;

  • HTML5, CSS3, JavaScript (ES6)
  • Frameworks: React, Angular, Vue.js
  • Librerías y herramientas: Bootstrap, Tailwind, Git, Figma

Y su rango salarial medio en España (2025)es de:

  • Junior: 18.000€ a 25.000€.
  • Perfil medio: 26.000€ a 35.000€.
  • Senior: 35.000€ a 50.000€

Desarrollador Back-End

El back-end se ocupa de la parte que el usuario no ve del desarrollo: servidores, bases de datos y APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Es el responsable de que todo funcione correctamente “detrás de la pantalla”.

Un buen back-end developer garantiza la seguridad, funcionalidad y velocidad de un sitio web o aplicación.

Lenguajes y tecnologías más usados por los Back-end:

  • Java, Python, PHP, C#, Ruby, Node.js
  • Bases de datos: MySQL, MongoDB, PostgreSQL
  • Frameworks: Django, Spring Boot, Laravel, Express

Debido a la complejidad del lenguaje su rango salarial en España (2025), según los perfiles es:

  • Junior: 20.000€ a 28.000€
  • Semi-senior: 30.000€ a 40.000€
  • Senior: 40.000€ a 55.000€

Desarrollador Full-Stack

El perfil full-stack combina lo mejor de ambos mundos: front-end y back-end. Estos profesionales pueden diseñar interfaces, programar la lógica del servidor y conectar bases de datos.

Son muy valorados por su versatilidad y capacidad de entender todo desarrollo, lo que les permite liderar proyectos o trabajar en startups donde se busca un perfil “todoterreno”.

Competencias clave:

  • Conocimientos sólidos en HTML, CSS, JavaScript y al menos un framework.
  • Dominio de lenguajes de servidor como Python, Node.js o PHP.
  • Manejo de bases de datos.
  • Capacidad de trabajar en equipos ágiles.

Así que el salario de estos desarrolladores en España (2025) es:

  • Junior: 22.000€ a 30.000€.
  • Semi-senior: 35.000€ a 45.000€.
  • Senior: 45.000€ a 60.000€.

Ahora que dispones de un panorama actual de las funciones y sueldo de un desarrollador web ¿Cuál de los caminos del apasionante mundo de la programación elegirás?